Actualidad Profesores
Se lanzó primer video juego para Facebook

El juego fue desarrollado por Cristian Peña, analista programador computacional y docente de DuocUC en temas de videojuegos y programación, quien vio en esta red social una oportunidad de negocio -como los populares Farmville o Pet Society.
“Fruit Island” , que fue pensado y desarrollado íntegramente en Chile, con el apoyo de DuocUC y tecnología Microsoft, ya está disponible para los usuarios de Facebook de todo el mundo.
Puedes comenzar a jugar desde aquí...
Fuente: enlaces.cl
Tutorial Objetos Digitales de Aprendizaje

Porque los estudiantes del siglo XXI aprenden distinto y tú lo sabes.
Porque has decidido acercarte a su lenguaje a través de los audiovisuales y la música.
Porque has decidido acercarte a su lenguaje a través de los audiovisuales y la música.
Porque te gusta proponer nuevas formas para enseñar.
Por todo eso y más, educarchile te invita a participar en el concurso de videos: "Estamos construyendo un AulaVisual para Chile".
Envía los videos que has creado para tus clases y ¡participa en esta aventura audiovisual compartida!
¡No se necesitan conocimientos avanzados: si creas tus propios videos para enseñar mejor, tú puedes ganar este certamen!
Fuente:educarchile
Planifica, comparte y gana con EducarChile

Bases, ¿Cómo participar? ,Inscripción, Participantes, Baja tu afiche, Preseleccionados, Ganadores, Premios ,Contáctanos
Requisitos exigidos para participar en el concurso
1.- Ser docente de enseñanza parvularia, básica, media (Científico - Humanista o Técnico Profesional) de establecimientos municipales, particulares subvencionados o particulares pagados o ser estudiante de la carrera de pedagogía.
2.- Estar registrado o registrarse como usuario de educarchile.
3.- Crear una o más planificaciones inéditas en cualquier nivel o subsector de aprendizaje que promuevan el uso de TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en la sala de clases, utilizando la herramienta Planificacción de educarchile.
4.- Los encargados de evaluar y seleccionar que las planificaciones cumplan con los criterios de evaluación establecidos, será un grupo de especialistas de las distintas disciplinas curriculares.
5.- No hay límite en el número de planificaciones que un profesor puede presentar.
Criterios de Evaluación
a) Completa: debe incluir información precisa acerca de todos los campos que exige el formulario para la generación de planificaciones.
b) Coherente: todas sus partes deben estar adecuadamente relacionadas entre sí, tanto a nivel curricular como didáctico.
c )Factible de usar: debe poder ser utilizada por cualquier profesor a nivel nacional.
d) Autoría: la planificación debe cuidar los derechos de autor de los recursos que se incluyen en ella. Esto implica citar TODAS las fuentes de donde se extrae cualquier información o recurso para su creación o edición, según corresponda.
e) Con calidad formal: su diagramación, redacción y ortografía deben ser impecables.
f) Uso de tecnología: la planificación debe intencionar el uso de las tecnologías para el logro de aprendizajes en cualquier nivel y subsector.
Características específicas de la planificación
- Cada planificación debe tener completados todos los campos solicitados.
- Debe ser una unidad de aprendizaje para un mínimo de 4 horas pedagógicas y 2 clases. Esto no implica, que se puedan generar planificaciones con un número mayor de horas pedagógicas.
- Se debe precisar claramente la actividad a desarrollar en las distintas clases.
- Se debe describir cómo se desarrollará la evaluación formativa o de proceso a lo largo de la unidad.
- Se debe incluir, si se requiere, un instrumento de evaluación sumativa para evaluar el logro de los aprendizajes esperados.
- En cada clase se debe especificar la cantidad de minutos destinados a los distintos momentos de ésta: Inicio, Desarrollo y Cierre.
- Cada planificación de unidad de aprendizaje deberá contar con un mínimo de 2 documentos adjuntos, es decir, 2 archivos digitales que pueden ser personales o recursos del portal educarchile.
Período de participación
Todos los interesados pueden participar enviando sus planificaciones hasta el 31 de octubre de 2009.
fuente: EducarChile
Suscribirse a:
Entradas (Atom)